Hicimos cuatro rincones y en cada uno de ellos, estábamos una de nosotras enseñándoles las técnicas, por grupos de cuatro personas.
Para explicar las técnicas de papel, picado-perforado y pegado, me basé en la obra de Miró (Dancer).
La técnica del punzado consiste en hacer agujeritos con ayuda de un punzón, (nosotros utilizamos bolis) y poner un cartón debajo.
Perforado, en hacer agujeritos más juntos hasta al final cortarlo y que salga un agujero grande por el que quepa un boli, un dedo... y pegado en pegar con pegamento, cola, celo... diferentes materiales como plumas, distintos tipos de papel, lana, etc...

Después de explicar a los "niños" como se había echo la obra de arte "Dancer" con las diferentes técnicas, ellos tenían que crear la obra que quisieran con esas técnicas o hacer la de Miró, lo que ellos quisieran, ¡dejando volar su imaginación y creatividad!
Y éste fue el resultado del primer grupo, ¡Menudos ARTISTAS!
Y este el resultado de los segundos que pasaron por el taller:
Mi compi Cris Blanco, se encargó de enseñar a todos los nenes la técnica de rasgado y arrugado, ella se basó en la obra "La lucha del dragón enfrente del Sol"de Joan Miró.
Rasgado consiste en "cotar" papel sin ayuda de una tijera, todo con la mano. Y arrugado como su propia palabra dice, arrugar diferentes papeles, para finalmente formar un dibujo.

Nuria se encargó de enseñarles la técnica de Frotado, una técnica que ella misma experimentó antes y le encantó, en este caso ella se basó en la obra "La platene". Esta técnica consiste en coger diferentes materiales, ya sean de la calle como hojas, ramas, el propio suelo... y poner el folio encima de cada objeto. Después con ayuda de pinturas es simplemente colorear encima y es asombroso como se va quedando el dibujo de la forma en el papel.
"La profe Nuri con sus niños"
Estos fueron los resultados de algunos de los niños:
Para finalizar, mi compañera María les explicó mediante su obra "La Dama de Elche" la técnica de cortado-rizado y doblado. La técnica de rizado consiste en coger un papel e ir enrollándolo en el dedo o en un boli, dejarlo un rato enrollado en él y después al soltarlo, ¡se quedará rizado!. Doblado consiste en doblar el papel varias veces, hasta que se quede en forma de acordeón y por último la técnica de cortado, consiste en cortar los papeles en tiras para después hacer las dobleces y los rizados.
Estas fueron las técnicas que nosotras trabajamos, la verdad es que gustó mucho, disfrutaron y dieron rienda suelta a su imaginación y creatividad!
Las técnicas de papel son súper divertidas y se pueden hacer un montón de cosas! ahora hay que aprovecharlo para hacerlo con los peques en la Escuela Infantil !!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario