La clase la divieron en cuatro rincones, en el cual estaban cada una de las profes explicando sus técnicas.
En el primer taller nos recibió la profe Susana, que nos explicó en que consistía la técnica Teñido. Para ello, nos hicieron traer a cada uno de nosotros una camiseta vieja blanca. A continuación nos explicó como se podían hacer diferentes tintes de colores, sumergiendo papel pinocho en agua. Después de hacerlo, sumergimos en el agua teñida de papel pinocho nuestras camisetas blancas, ¡Para llenarlas de COLOR!
A continuación, fuimos al rincón de Coral, en el que nos explicaba la técnica de Esgrafiado con Ceras. Esta técnica consistía en pintar el fondo de colorines con ceras blandas, y luego colorear encima de los colores con cera negra. Por último, utilizar un palillo para hacer dibujos encima. El resultado es super chulo y muy muy bonitoooooo !!!
Aquí están algunos de mis resultados:
En el siguiente taller, el de Alicia, nos enseñó una forma de crear un cuadro a base de pegar en papel de forrar los libros diferentes tipos de objetos.Esta técnica se llama Esparcido.Otra técnica muy original y creativa en la que disfrutamos mucho pegando lentejas, lana, todo tipo de papeles...
Con la profe Tamara en el siguiente rincón trabajamos la técnica de Estarcido con plantillas. Ella nos ofreció diferentes, con distintos dibujos y estampados. Consistía en plasmar la platilla en un folio blanco y con pinturas colorear encima, hasta que se quedara la forma del dibujo en el folio.
Y por último, casi sin tiempo y con prisas, la profe Sara Alcocer, nos enseño la técnica variante del Esgrafiado. Nos enseñó su obra de arte "El árbol de la vida" inspirado en Gustave Klimt.
Consiste en dibujar con una cera blanca encima de la cartulina blanca, y después pintar toda la cartulina con esponjas empapadas de pintura mezclada con mucha agua. ¡El resultado es asombroso!

"La profe Sara con su obra de arte: El árbol de la vida"
No hay comentarios:
Publicar un comentario